
El día 20 de enero, fiesta de San Sebastián, en la que resido desde hace 32 años, se celebra con una Tamborrada por toda la ciudad. Siendo casi toda mi familia de Bilbao, excepto mi hermano pequeño que nació en San Sebastián, siempre nos ha gustado participar en la Tamborrada. De la época del colegio recuerdo una vez que salimos los 5 hermanos en la misma Tamborrada, todos chicos. Fuimos entrevistados por el periódico local y también salimos en varias cadenas de televisión, en las de aquí, la local Teledonosti, y ETB. Recuerdo que todos los años Angulas Aguinaga nos regalaba un paquete de gulas, y también que un año nos dieron unas medallas conmemorativas de la Tamborrada, que es una tradición de la ciudad. La fiesta tiene sus orígenes en que para celebrar el día del patrón unas comparsas se pusieron a tocar con barriles y tambores una marcha de la época haciendo un pequeño recorrido por la ciudad, y por eso se llama Tamborrada. Pero como soy muy malo en Historia, y no me la quiero jugar, os dejaré, como siempre, al final del post el link de la historia.
Recuerdo que cuando empecé en Gastroleku eran unos días previos a la Tamborrada y quería hacer una foto en que se viese el reloj de la Plaza de la Constitución a las 12 en punto. Y allí me fui, día tras día, hasta conseguir que las agujas del reloj marcaran las 12 del mediodía en punto, ya que yo trabajaba de 10:00 a 13:00. Vaya que si lo hice. Además se me ocurrió a mí poner la bandera de San Sebastián en la imagen y les gustó mi idea y mi iniciativa. De hecho me lo dijeron y la publicaron en las redes sociales. También había hecho una serie sobre la Tamborrada mucho antes de trabajar en Gastroleku pero, como es habitual en mí, esas imágenes se perdieron en sucesivos discos duros averiados.
Cuando trabajaba en Gastroleku también aproveché para hacer un reportaje titulado Alde Zaharraren erdian, que se centraba en la actividad diaria de la Parte Vieja. Era sobre la gente que trabaja allí, la gente que hace sus recados o simplemente que está de paso. Me inspiró una exposición que vi en la Sociedad Fotográfica, en mis comienzos en la fotografía, de uno que hacía fotos de la vida diaria en el puerto pesquero de su ciudad. De ahí me vino la idea de retratar con mi cámara a la gente en la Parte Vieja, que es la zona más antigua de mi ciudad.
Y hasta aquí el post de hoy. Gora Donostia!!!
Link de la historia de la tamborrada Click aquí
Link del proyecto sobre la parte vieja Click aquí
Las opiniones en los comentarios del post. Y gracias por leerme.
Gracias por llegar al final. Si te ha gustado, comparte 😉