Primera visita

Ayer estuvimos en el Bosque de Orgi, un robledal precioso apto para todo el mundo ya que no tiene pendientes y los caminos están preparados para todo aquel que quiera pasear por la naturaleza . Eso sí, no hemos ido en la mejor época porque todas las zonas húmedas que había en el propio bosque estaban secas. 

Para llegar, primero nos hemos desviado de la autovía que va de San Sebastián a Pamplona por la salida de Latasa, y de allí se coge la carretera que va a Ultzama, una carretera de unos 20 km que no es mala del todo pero va por un montón de pequeños pueblos y el Waze nos indicó mal dónde había que pararse, con lo cual pasado Lizaso nos saltamos el cruce del Bosque y tuvimos que retroceder para llegar al parking. Hay que pagar 3€ por coche, cosa que al principio me parecía raro, pero luego una vez andando por allí lo entendí perfectamente porque para ser el robledal húmedo más extenso de Europa, está muy cuidado y muy bien señalizado. 

Por la mañana dimos una vuelta de reconocimiento al sitio aunque hubo un pequeño despiste cuando me fui por delante de mi padre. Al ver que el sitio no era muy grande y había cobertura me llamó por teléfono y me propuso que volviera para atrás, y así poder encontrarnos fácil. Luego me explicó que si veía algún cruce que me parara hasta que llegase él, y así quedamos. Después de completar el recorrido más corto nos volvimos al coche para comer, ya que no se podía comer dentro del bosque, ni tan siquiera en la zona acondicionada con mesas. Mi padre movió el coche, lo pasó a la sombra, y nos pusimos a comer allí mismo, en la hierba. Como estaba seca aprovechamos para reposar la comida y tumbarnos un rato. Una vez repuestas las fuerzas nos pusimos a andar, esta vez por el camino que rodea todo el robledal, cruzando la carretera, hasta que llegamos a un punto que a mi padre le apetecía inspeccionar, como de costumbre, y por allí nos fuimos. Primero rodeamos el robledal por unas campas hasta llegar a un punto que tuvimos que bordear un terreno seco recién sembrado, y de ahí conseguimos llegar a la carretera que nos llevaba al pueblo de Lizaso y por una pista llegamos directamente al parking del Bosque de Orgi. Al final de la pista había unas vallas que estaban cortando el camino por un cable eléctrico caído. Bueno, con mucha precaución nos agachamos para pasar por el lado donde quedaba más altura y de ahí cruzando la carretera llegamos al coche, y rumbo a Donosti. Y hasta aquí el post de hoy.  

Postdata: se me ha olvidado poner que para ir a Orgi hay que reservar, nosotros no lo sabíamos, pero como había poca gente lo hicimos allí.

Las opiniones en los comentarios del post. Y gracias por leerme.

Gracias por llegar al final. Si te ha gustado, comparte 😉

Califica el post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Ocio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Marcos Ocio que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad