Arte con Cibrian Gallery

Vamos hacer una entrevista un poco peculiar y vamos hablar de arte por supuesto con el Galerista Goyo Cibrian ¿como empezaste con el mundo del arte cual son tus primeros contactos o andanzas?

Mi primer contacto significativo con el arte contemporáneo se dio través de Vetus. Hasta entonces, mi relación con el arte siempre había sido desde las antigüedades. Cuando abrí la tienda de antigüedades, como estrategia comercial para acercar a más gente a nuestro establecimiento, decidí añadir a nuestra oferta exposiciones temporales de artistas de la ciudad. Es ahí cuando mi relación y mi visión del arte contemporáneo empezaron a cambiar.

¿Cual fue la idea de crear una galería de arte en una ciudad tan emblemática como San Sebastián?

¿ Con que idea creaste primero Vetus y cambiaste luego mas tarde a Cibrián gallery?

Respondiendo a tu primera pregunta, creo que San Sebastián es una ciudad muy endogámica a la que le hace falta más pluralidad, me parecía un reto abrir una galería de arte contemporáneo con una visión más internacional. Esa idea me estimuló mucho para emprender este proyecto.

Vetus empezó como un proyecto de tienda de antigüedades, junto a mi hermana Paula, del que asumí la responsabilidad de darle forma y arranque. Decidí cambiar de Vetus a Cibrián por varias razones. Principalmente porque mis intereses personales habían cambiado, porque el arte contemporáneo despertó unas necesidades que no había sentido hasta entonces, porque me parecía un reto personal difícil pero apasionante y porque, en mi opinión, en esta ciudad faltaba un acercamiento más global y menos local con el arte contemporáneo, hay mucho más que contar en el mundo.

Tengo entendido que llevas artistas y algún éxito as tenido incluso internacionalmente ¿ eso como funciona el llevar artistas y que te valoren??? Por que hoy en día es el arte se considera un articulo de lujo

Representamos a artistas y trabajamos junto a ellos para darles apoyo y visibilidad en sus carreras profesionales, así como tratamos de materializar todos los proyectos que tienen deseos de realizar. Hemos tenido presencia internacional en proyectos y ferias pero aun tenemos mucho trabajo que hacer. Para que la relación entre el artista y la galería sea sana y dure en el tiempo, es importante tener una comunicación transparente y saber atender las necesidades de los artistas.

El arte se considera una bien de lujo por no ser una bien necesario y por su alta cotización. Pero como en cualquier mercado el rango de precios es muy diverso y siempre hay opciones más asequibles. Lo importante es disfrutar del arte y para eso no hace falta un desembolso importante, como mucho el precio de una entrada de museo o un libro.

Una de las cosas que mas me fascinan es que haya gente como vosotros que hacéis que el arte se haga notar además que se intente valorar en el sentido del propio artista y de su obra ¿Que es lo que crees que esta fallando o falta? ¿para que coga mas fuerza el arte??

Gracias Marcos, ese es nuestro principal objetivo  Falta sobretodo una sociedad más inquieta y con menos miedos. La gente, por ejemplo, tiene miedo a entrar en las galerías porque siente que van a ser juzgados por su desconocimiento, pero de lo que de verdad deberían de tener miedo es de no entrar. Nadie nace sabiendo. No tiene porque gustarte el arte contemporáneo pero no deberías de quedarte sin saberlo. También falta más apoyo institucional y que nuestra sociedad de más preferencia a la cultura en general.

Y para terminar encantado de hacerte esta entrevista muchas gracias por recibirme ¿quieres añdir algo mas???

Gracias a ti. Simplemente invitar a todo el mundo a que nos visite, la entrada es gratuita y nos encanta recibir gente.

Mas info de la galeria click aquí

Las opiniones en los comentarios del post. Y gracias por leerme.

Gracias por llegar al final. Si te ha gustado, comparte 😉

Califica el post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Ocio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Marcos Ocio que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad